La Secretaría de Movilidad ha dispuesto del siguiente conjunto de datos:
Encuesta de movilidad de Bogotá 2015 – Caracterización vehículos – Origen / Destino
Transporte encuestas, movilidad, Bogotá, vehículos
Caracterización de los vehículos motorizados. Muestra la tenencia de vehículos en el hogar, por tanto, no se registran aquellos que son propiedad institucional o capital de trabajo de empresas., mediante el Contrato de Consultoría No. 2014-1485Encuesta de movilidad de Bogotá 2015 – Caracterización viajes – Origen / Destino
Transporte encuestas, movilidad, Bogotá, transporte
Patrones de viaje en el área de estudio y su interacción en función de motivos de viaje y medios de transporte utilizados. Los que fueron tomados a partir de las condiciones de prestación del servicio de transporte y políticas de movilidad en Bogotá, que regían al momento de la realización de las encuestas de hogar entre marzo y agosto de 2015, mediante el Contrato de Consultoría No. 2014-1485Encuesta de movilidad de Bogotá 2015 – Caracterización personas – Origen / Destino
Transporte encuestas, movilidad, Bogotá, personas
El hogar, entendido como el grupo de personas que ocupan la totalidad o parte de una vivienda, que atienden necesidades básicas con cargo a un presupuesto común y comparten las comidas (DANE), es la unidad principal para la planificación de las actividades de las personas. El set de datos permite caracterizar los habitantes de la zona de estudio, en función de variables sociodemográficas. mediante el Contrato de Consultoría No. 2014-1485Encuesta de movilidad de Bogotá 2015 – Caracterización Etapas – Origen / Destino
Transporte encuestas, movilidad, Bogotá, etapas
Dado, que una persona puede utilizar uno o varios medios para realizar un viaje, se presenta la cantidad estimada de veces que se utiliza un medio de transporte determinado en etapas y posterior la estimación de los viajes seleccionando el medio de transporte predominante., mediante el Contrato de Consultoría No. 2014-1485Encuesta de movilidad de Bogotá 2015 – Caracterización Encuesta – Origen / Destino
Transporte encuesta, movilidad, Bogotá,
La muestra de la encuesta a hogares arrojó un total de 28.212 encuestas, las cuales fueron distribuidas para Bogotá, en 19 localidades excluyendo Sumapaz. Adicionalmente, se incluyen 17 cascos urbanos de los municipios. La encuesta fue recolectada para días hábiles (24.621 encuestas) y para sábados (3.591)., mediante el Contrato de Consultoría No. 2014-1485Estadísticas Datos de multas y comparendos por medios electrónicos
Inclusión Social y Reconciliación comparendos
Numero de comparendos impuestos por medios electrónicos - mensualizadoSemaforización en Bogota
Transporte semaforizacion Bogotá, semáforos, Bogotá
Información de Semaforización en Bogota
La identificación y clasificación de los activos de información de tipo “datos o información” parte del reconocimiento de la producción documental de la entidad (documentos de archivo o registros) así como su clasificación en series (categorías de información), las cuales se incluyen en el Cuadro de Caracterización Documental que luego se articula y complementa para conformar el Registro de Activos de Información, en el cual se incluye el Índice de información clasificada y reservada.
Activos de Información Tipo Software y Servicios
Teniendo en cuenta que los activos de información se refieren a los elementos que tienen valor para la organización, con relación a la información que se recibe, transforma y produce en la entidad u organismo distrital, se reconocen además de los activos de información tipos datos, otros tipos de activos que tienen especial interés, pues soportan y manejan la información existente en la entidad u organismo distrital en las diferentes operaciones que se identifican para la gestión documental. Estas tipologías son las siguientes:
Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
Servicios: hace referencia a aquellas actividades realizadas por personas, dependencias o entidades ajenas al proceso, que facilitan la administración o flujo de la información generada por el proceso. En esta tipología se encuentra la intranet, el internet, el correo electrónico, entre otros.